Francia: Contra la extrema derecha, para terminar, a través de nuestras manifestaciones y huelgas, con 40 años de políticas antisociales y racistas, tanto de izquierda como de derecha.

Editorial del NPA Revolucionario

Tras la debacle de su lista en las elecciones europeas, Macron disolvió la Asamblea Nacional. «Quiero darles de nuevo la posibilidad de elegir», dijo. ¡Increíble! Bajo los aires de grandeza, podemos ver claramente los cálculos del político pirómano. El hombre que allanó el camino a la extrema derecha amenaza ahora con darle un pase decisivo. El «baluarte contra la extrema derecha», tras haber puesto música a todos sus temas, se dispone a gobernar con ella. No es de extrañar: ambos son defensores acérrimos de los intereses de la patronal.

Pequeños acuerdos entre los mejores enemigos

El hartazgo de siete años de su política al servicio de los ricos, de una política de aplastamiento de los servicios más esenciales para la población y de ataques implacables a los trabajadores, se ha traducido en el voto de rechazo a Macron y a sus políticas.

Pero es difícil celebrarlo, porque es la extrema derecha la que está cosechando los frutos, con más del 40% de los votos emitidos. Es cierto que la tasa de abstención relativiza este resultado, pero la extrema derecha está ahí, utilizando la receta habitual de Le Pen-Bardella y Zemmour-Marion Maréchal: apostar por su odio a Macron, sabiamente despojado de cualquier odio al capitalismo, el sistema social que tienen en común. Transformándolo en cambio en odio contra sus blancos designados, siempre los mismos: los extranjeros, los inmigrantes, las mujeres y las minorías de género, los trabajadores más explotados. Y, en última instancia, contra toda la clase obrera.

Ni las elecciones ni la «unidad de la izquierda» harán retroceder las ideas de extrema derecha

Los partidos de izquierda han entrado desorganizados en las elecciones europeas, todos con la vista puesta en el liderazgo en las elecciones presidenciales de 2027. Frente a la preocupante ola parda, muchos esperan que vuelvan a unirse para frenarla. La preocupación es comprensible. Pero ningún «frente popular» o «unión de la izquierda», cuyas diversas iteraciones han sido responsables del ascenso de la extrema derecha en las últimas décadas, podrá «bloquearla», y menos ahora que sus bajos resultados significan que, para tener diputados, tendrán que volver a formar una alianza con Macron, en la segunda vuelta o desde la primera.

La necesidad de una respuesta de los trabajadores y los jóvenes

Sí, la unidad de los que quieren luchar contra la extrema derecha y contra Macron es más necesaria que nunca. Pero luchar juntos no significa confiar en una papeleta común en las urnas, sino en nuestra fuerza colectiva, la fuerza de nuestros números, de nuestras movilizaciones. Rechazando su mundo, llevando la lucha allí donde somos más fuertes. En las calles, participando y organizando concentraciones y manifestaciones. En el lugar de trabajo, aprovechando nuestro papel esencial como trabajadores: hacemos funcionar a toda la sociedad, y eso nos da una enorme fuerza potencial.

Éstas son las ideas que defendieron las listas de revolucionarios en las elecciones europeas, en particular nuestra lista «Por un mundo sin fronteras ni patrones, urgente revolución». Quienes votaron por estas listas no fueron muchos, no obstante, tuvieron motivos para hacerlo. Por supuesto, queremos dar las gracias a todos aquellos que, a pesar del boicot mediático, votaron por la lista encabezada por Selma Labib y Gaël Quirante, y les pedimos que se unan a nosotros, porque tenemos que empezar a preparar las luchas hoy mismo. Ninguna elección tiene el poder de poner fin al capitalismo. Pero podemos expresar algo distinto a la resignación o a la ilusión del «mal menor». Por eso los revolucionarios deben formar un polo en las próximas elecciones legislativas. En cualquier caso, el NPA-Révolutionnaires hará todo lo posible por formar parte de él.

Editorial de NPA Révolutionnaires del 10 de junio de 2024