Por: Frente de estudiantes revolucionarios (Revolutionary Students Front)

El 8 de marzo de 2025, varias ciudades de Pskistan y distintas zonas de influencia fueron testigo de profundos debates y concentraciones en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Organizados por el Frente de Estudiantes Revolucionarios (RSF), la Campaña de Defensa Sindical de Pakistán (PTUDC), la Federación Nacional de Estudiantes de Jammu Cachemira (JKNSF) y otras organizaciones, estas acciones pusieron de manifiesto las luchas y contribuciones de las mujeres en los movimientos revolucionarios. Durante las acciones se resaltó la necesidad de un cambio revolucionario, hacia la igualdad de género y del fin de la opresión económica y social.

Los actos del 8 de marzo en todo Pakistán sirvieron para recordar las luchas que llevan adelante las mujeres bajo el capitalismo y el patriarcado. Los oradores de las distintas ciudades reforzaron el hecho de que la verdadera liberación de género es inseparable de la lucha de clases y de la transformación del sistema. Los debates y actividades llevados a cabo en Rawalpindi, Lahore, Hyderabad, Mirpurkhas, Islamabad, Quetta, Rawalakot, Hajira, Abbaspur, Khai Gala y Bagh hicieron hincapié, colectivamente, en la determinación de luchar por los derechos de la mujer y por la transformación hacia una sociedad socialista.

La exigencia de acabar con la explotación capitalista y la opresión patriarcal sigue siendo de primera prioridad, y estos acontecimientos han fortalecido la perspectiva de nuestro movimiento de una sociedad basada en la igualdad, la justicia y el empoderamiento colectivo.

Quetta: Mujeres en revolución

Celebramos un acto en la Dirección de Educación de Quetta, en el que intervinieron destacados oradores, como la camarada Shakeela, Saeeda Niaz, Faheema Gul, el camarada Nader, Shaheeda Gul, el camarada Yahya, del Partido Comunista, y el camarada Sherbaz, del BSO. El acto se centró en el papel histórico de la mujer, la importancia del 8 de marzo y el rol de la mujer en los movimientos revolucionarios. La reunión concluyó con un llamado a seguir resistiendo contra la opresión económica y de género.

Rawalpindi: La difícil situación que atraviesa la mujer trabajadora: ¿cómo luchar?

En Rawalpindi el acto se tituló «La difícil situación que atraviesa la mujer trabajadora: ¿cómo luchar?» para debatir los retos a los que se enfrentan las mujeres trabajadoras. Los oradores hicieron énfasis en que la opresión de la mujer está profundamente ligada a la propiedad privada capitalista y que sólo una lucha organizada y política puede hacer frente a la explotación económica, social y de género. El acto reforzó la importancia de la resistencia colectiva para la liberación de la mujer.

Lahore: La lucha de las mujeres y las contradicciones de la época

En la Universidad Punjab de Lahore, el Frente de Estudiantes Revolucionarios (RSF) organizó un círculo de estudio titulado «Las luchas de las mujeres y las contradicciones de la época». La camarada Faiza inició el debate explorando la historia del 8 de marzo, la lucha por los derechos de la mujer trabajadora y los retos contemporáneos. Los estudiantes participaron activamente en el debate, identificando el extremismo religioso y el conservadurismo como facilitadores del patriarcado. Awais Qarni concluyó el debate expresando que la verdadera liberación de género requiere la abolición de la propiedad privada, instando a la acción colectiva más allá de las divisiones de género.

Hyderabad: El papel de la mujer en las revoluciones

PTUDC y RSF organizaron un acto en Hyderabad para abordar el debate sobre el papel de las mujeres en los movimientos revolucionarios. Los oradores destacaron cómo las mujeres bajo el capitalismo sufren una doble explotación y afirmaron que el socialismo es el único sistema que puede garantizar una verdadera liberación. El debate hizo hincapié en la necesidad de una lucha unida contra la opresión capitalista.

Mirpurkhas: La liberación de la mujer a través del socialismo

En Mirpurkhas se celebró un acto conjunto del PTUDC y la Asociación de Escritores Progresistas, centrado en el rol de la mujer en las revoluciones. Los oradores reiteraron que el capitalismo perpetúa la opresión de género y que el socialismo es el único camino viable hacia la verdadera liberación de la mujer. Los debates fomentaron el compromiso con la lucha de clases como medio para lograr una auténtica liberación.

Islamabad: Exigir un cambio de sistema

En la Universidad Islámica Internacional de Islamabad, las estudiantes celebraron el Día Internacional de la Mujer con un Iftar especial, en el que debatieron los problemas reales a los que se enfrentan las mujeres en la educación y el trabajo, así como las luchas de las mujeres rurales. El debate puso en relieve cómo el patriarcado sigue manteniendo las desigualdades sistémicas. Los estudiantes insistieron en la necesidad de un sistema transformador que dé prioridad a la igualdad y la justicia más allá de las divisiones de clase y género.

Rawalakot: El rol de la mujer en la era actual

La Federación Nacional de Estudiantes de Jammu Cachemira (JKNSF) y el Frente Revolucionario del Pueblo (PRF) organizaron en Rawalakot un seminario titulado «El rol de la mujer en la era actual». Además, se organizó una cena Iftar para los participantes. En el seminario se debatió sobre la evolución del rol de la mujer y sus luchas en la sociedad contemporánea. Además, se expresó una fuerte condena contra la brutal violencia infligida a los estudiantes de la Universidad de Cachemira el día anterior, y el movimiento se solidariza plenamente con los estudiantes afectados.

Hajira: Contradicciones de la época y lucha de las mujeres

La JKNSF organizó un seminario en La Haya bajo el lema «Contradicciones de la época y lucha de las mujeres». El debate giró en torno a los retos que afrontan las mujeres y su lucha contra la opresión sistémica.

Abbaspur: Círculo de estudio sobre la lucha de las mujeres

La JKNSF organizó en Abbaspur un círculo de estudio titulado «Contradicciones de la época y lucha de las mujeres». La sesión sirvió de plataforma para debatir cuestiones relacionadas con la mujer en contextos históricos y contemporáneos.

Gala Khai: Seminario sobre el rol de la mujer en las luchas

La JKNSF y el PRF celebraron conjuntamente un seminario en Khai Gala centrado en «El rol de la mujer en las luchas». Los oradores analizaron el papel de la mujer en la resistencia a la opresión económica y social.

Bagh: solidaridad con los estudiantes y la lucha de las mujeres

En Bagh, la JKNSF organizó un seminario titulado «Solidaridad con los estudiantes y la lucha de las mujeres». Durante el acto, los participantes condenaron enérgicamente los violentos ataques contra estudiantes de la Universidad de Cachemira y ratificaron su apoyo al movimiento estudiantil.