Por: LIS Ecuador
A horas de las próximas elecciones en nuestro país, los votantes estamos en un proceso de definición y las fuerzas políticas también han comenzado a tomar posición en este escenario que ha dejado como candidatos favoritos al actual presidente Noboa y por la Revolución Ciudadana a Luisa González.
Los simpatizantes de la Liga Internacional Socialista de Ecuador hacemos pública nuestra posición ya que entendemos que un amplio sector de votantes se inclinan por votar a Gonzalez como forma de evitar y poner un freno a Noboa y a toda la ofensiva ultraderechista que desde Trump en adelante, con Bukele, Milei etc tratan de imponer sus planes protofascistas en buena parte del mundo. Por eso definimos en principio que ante la falta de una alternativa anticapitalista, socialista y realmente revolucionaria, llamamos a los trabajadores , campesinos ,y jóvenes del Ecuador a no votar a Noboa y su reaccionario proyecto económico y social al que hay que poner un freno.
Pero queremos advertir simultáneamente que si bien reconocemos que no son proyectos iguales y que comprendemos a quienes voten a la Revolución Ciudadana queremos reafirmar que el voto a Gonzalez no será la solución para los grandes problemas del país, por el contrario, serán con pocos matices en caso de ganar, quienes continúen aplicando los planes que les exijan desde el FMI y que provocarán el aumento de la pobreza y el ajuste permanente. Continuaremos padeciendo en el Ecuador las consecuencias inevitables de la continuidad del actual sistema capitalista en su etapa de decadencia inevitable. Por estas razones y sobre la base de que NO son proyectos iguales, entendemos la voluntad democrática de quienes votaran a González para que no gane Noboa, como comprendemos a quienes ante la falta de alternativas de cambios reales, decidan votar en blanco, votar nulo o no votar.
La ‘unidad nacional’ que proponen una y otra vez desde La Revolución Ciudadana, Correa y Gonzalez es para ir por más ajuste del FMI, pago de la deuda y extractivismo. Ajuste que no cierra sin represión. Por eso nosotros no le daremos apoyo político ni votaremos a Gonzalez. Si gana, seguramente con muchos y muchas de sus votantes estaremos juntos defendiendo los derechos sociales y democráticos que intentará vulnerar.
Por último, planteamos una vez más que para el país que vendrá después de las elecciones es necesario fortalecer una alternativa revolucionaria claramente anticapitalista, desarrollar así una única alternativa independiente del FMI y de todo sector empresarial, que esté junto a los reclamos sociales gobierne quien gobierne. Bregamos para forjar esa alternativa, convocando a miles de trabajadores, campesinos, poblaciones indígenas, jóvenes estudiantes y barrios populares a organizarse con la izquierda anticapitalista para impulsar las luchas y para encontrar una salida definitiva que permita confiar en nuestras fuerzas para que de una vez y para siempre gobiernen los que nunca gobernaron, Los trabajadores y el pueblo.