El 8 de mayo se lleva adelante la audiencia por la apelación que se presentó ante el fallo que pretende condenar a nuestro compañero Alejandro Bodart por ser solidario con la causa palestina y denunciar el genocidio en curso llevado adelante por el Estado de Israel.

La barbarie desplegada en territorios palestinos, tiene su correlato en el plano político e ideológico impulsado por el lobby sionista en todo el munco que pretende blindar de las criticas contra el genocidio a ese estado y gobierno asesino.

Con la asunción de Trump se pegó un salto en la persecusión y criminalización contra quienes salieron a levantar la voz por el fin del apartheid sionista, y con Milei en el gobierno nacional las causas contra dirigentes politicos y activistas pro pueblo palestino avanzan y se intensifican.

La tercera no será la vencida

La DAIA, organización que defiende al sionismo y la limpieza étnica que lleva adelante, no se conformó con haber perdido dos instancias judiciales que absolvieron a Alejandro Bodart. Apelaron el segundo fallo absolutorio, que salió en agosto de 2024, fallo que al igual que el primero dejaba en claro que no había delito en los 3 tuits que tomaron para la denuncia, sino que se trataba de una opinión muy lejos de la acusación por discriminación antisemita. Dejando demostrado también, que esa definición de antisemitismo construida por la IHRA que amalgama antisionismo con antisemitismo, no solo es una barbaridad sino que no es vinculante judicialmente. 

La Sala Tercera del Tribunal de Casación el anteúltimo día del año, revocó el fallo de absolución. Por supuesto, presentamos nuestra apelación con los abogados Maria del Carmen Verdú e Ismael Jalil, y el 8 de mayo tendremos una nueva audiencia, en la Sala I de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Quieren que la tercera sea la vencida, pero tiene que saber que al igual que el heroico pueblo palestino no nos van a amedrentar y vamos a seguir luchando y denunciando el genocidio que lleva adelante el Estado de Israel, una, dos, tres y las veces que sean necesarias.

El 8 de mayo todos por la absolución de Bodart

Como se ha expresado la solidaridad con miles de firmas y adhesiones nacionales, internacionales, de organizaciones, personalidades, como fueron las declaraciones en el segundo juicio contra Alejandro de importantes referentes como Adolfo Perez Esquivel, tenemos que volver hacer sentir la presión desde la calle.

Hay que seguir levantando la voz para denunciar el genocidio contra el pueblo palestino y el intento de silenciar a quienes nos solidarizamos con su lucha.

Por más que lo sigan intentando, como ahora también avanzan con un proceso contra Vanina Biasi, no van a poder acallar la solidaridad con Palestina, no lo van a lograr.

Hay que volver a decir con claridad que denunciar un genociodio NO ES DELITO, que antisionismo no es antisemitismo y que levantar la voz en solidaridad con el pueblo palestino es nuestro derecho. El 8 de mayo llamamos a movilizar con todo, a las 10 hs (Libertad 1042, CABA) en defensa del derecho a denunciar al apartheid sionista y por la libertad de expresión.